martes, 26 de mayo de 2009

Los saberes de mis estudiantes

Actualmente, por las características de la población donde laboro, podemos decir que el 100% de los alumnos tienen acceso a una computadora, ya sea en la escuela, en su casa o en los establecimientos dedicados a la renta de equipos con acceso a internet.
En el caso de mis estudiantes, cuentan en la escuela con un centro de cómputo con 35 máquinas disponibles para ellos, con servicio de internet, en ciertos horarios establecidos, además del uso que hacen del equipo durante sus clases.
Desde su ingreso al primer semestre toman la asignatura de informática, además de que en el caso de nuestro plantel 11 de Bécal, Campeche, la capacitación que ofrece a sus alumnos es la de informática.
Por las razones expuestas, es lógico afirmar que todos mis alumnos saben usar el procesador de textos, hacen trabajos escolares en la computadora, hacen uso de internet para comunicarse a través de sus correos electrónicos o a través del chat, lo que implica que han creado sus cuentas personales, bajan información de la red, música, fotos y videos.
Así que en realidad lo que hace falta es concientizarlos de la poderosa herramienta que tienen en sus manos, no solo como medio de entretenimiento, sino como una valiosa herramienta para su aprendizaje en las distintas asignaturas. En mi caso personal, reconozco que a mí me hace falta prepararme en el uso correcto y eficiente del internet y las computadoras en general.
En cuanto a mi área de conocimiento se refiere, que es matemáticas, pienso que mi labor se enriquecería si buscara en la red algunos sitios donde los contenidos a estudiar, se presenten de manera atractiva para el estudiante, con tareas que reforzaran su aprendizaje, para que una vez que yo como docente de la asignatura, hubiese verificado que la información y la tareas se apegan a los contenidos programáticos, sugiriera a mis alumnos la búsqueda de estos sitios como un apoyo fuera del aula.
Todo esto debido a que como ya es sabido, en la red hay mucha información disponible, pero debemos enseñar al alumno a reconocer cuando la información es confiable y útil.

3 comentarios:

  1. Hola Fabián:

    Existen demasiadas semejanzas entre nuestros estudiantes, como bien comentas, el 100% tiene acceso a una computadora y utilizan en Internet mayormente para socializar, ya que chatean, bajan información, música, videos, etc. y tienen una cuenta de correo electrónico. Pero la mayoría no considera que esta herramienta se puede aprovechar con fines educativos.

    Felicidades por tu blog y te mando saludos.

    ResponderEliminar
  2. realmente los alumnos no le dan el uso correcto al internet, la mayoria como dices lo utilizan para bajar musica, videos, fotos, etc. Menos para cosas referentes a la enseñanza, creo que hace falta esa cultura en ellos, sobre todo que sus profesores de informatica los ubiquen bien con respecto al uso del internet.
    Realmente es complicado realizar un blog, pero que bueno que lo pudiste crear.

    ResponderEliminar
  3. Hola Fabián:
    Qué gusto ver que ya tienes tu espacio, creo es buena estrategia incorporar recursos de internet como herramientas didácticas, sobre todo en la asignatur que impartes.
    Felicidades y saludos
    Hilda

    ResponderEliminar